Mindfulness Dental
El ser humano es el elemento clave de toda empresa.

Mindfulness Dental reconociéndolo como tal, el programa de entrenamiento de Consultores Dentales en la práctica de Mindfulness, consigue reeducar la mente y sus emociones para percibir y manejarse en la vida cotidiana de una manera creativa y plena.
Se triunfa con lo que se aprende
Líder y Motivación
Ser líder hoy es actuar como agente de cambio, afrontar los desafíos con una mentalidad abierta y crear entornos de diálogo y aprendizaje colectivo. Sostener conversaciones significativas con nosotros mismos y con nuestro entorno, sea personal o profesional, es fundamental.
Esta reeducación es la que irá creando un desarrollo de procesos atencionales y afectivos necesarios para desarrollar un modelo de liderazgo basado en la observación y la empatía, algo clave en los servicios odontológicos y enfocado directamente a la excelencia que buscamos tanto en el trato y atención del paciente como en la motivación de nuestro equipo.


Somos lo que hacemos día a día; de modo que la excelencia no es un acto, sino un hábito
Filosofia Mindfulness
La filosofía y práctica de Mindfulness puede parecer algo muy alejado de lo que se entiende por un entorno laboral actual, donde lo que prima es la inmediatez y rapidez en la ejecución de las tareas así como una alta disponibilidad fuera y dentro del lugar físico de trabajo.
Esta filosofía organizacional parece dejar poco espacio para la calma y la observación de todo aquello que acontece a nuestro alrededor y en el sector dental la atención y la empatía que muestre hacía el paciente es fundamental.
Mindfulness aparece como un aprendizaje clave para la gestión de un entorno empresarial y organizacional complejo, cambiante y veloz como es el sector dental. Para afrontarlo de un modo adecuado el equipo humano necesitan herramientas que les ayuden a gestionar estados como el estrés y la ansiedad, afrontar los procesos de cambio y de transformación diarios y a mejorar su capacidad para desarrollar relaciones interpersonales positivas.
Las organizaciones están compuestas por personas. Personas que interactúan diariamente para conseguir un objetivo común. Por ello, el desarrollo y la mejora del bienestar personal y laboral de las personas empleadas redundará positivamente en todo el grupo como entidad.
Somos lo que hacemos día a día; de modo que la excelencia no es un acto, sino un hábito
Beneficios de Mindfulness Dental:
Una inadecuada gestión del estrés, la falta de autorregulación emocional y conductual, las dificultades en la comunicación y para crear relaciones interpersonales positivas y constructivas, la ausencia de empatía, la dificultad en la toma de decisiones y liderazgo, la falta de concentración y la desmotivación en las tareas asignadas, son algunos de los retos a lo que se enfrentan actualmente las organizaciones para conseguir sus objetivos, logrando mantener o incrementar el bienestar de sus empleados.
Los beneficios psicológicos y físicos constatados científicamente que otorga la práctica de Mindfulness tienen un efecto positivo en todos las facetas sociales de las personas que lo practican, incluídas por supuesto las realizadas en su faceta profesional.
Llevando todo esto a un terreno más práctico y analizando su impacto directo en las organizaciones, la práctica de Mindfulness está vinculada con los siguientes beneficios:
